Communities and Collections
Posts
Post has shared content
#Infografía: Descubre cómo puedes formar parte activa de la #InnovaciónSocial

Add a comment...
Post has shared content
Conoce las 5 principales fases para abordar un proceso de #InovaciónSocial.

Add a comment...
Post has shared content
#Descubre los 7 principios socio-económicos de la #EconomiaSocial

Add a comment...
Post has shared content
Conoce los 7 principios socio-económicos de la #EconomiaDelBienComun
http://ecosdelfuturo.com/
http://ecosdelfuturo.com/

Add a comment...
Post has shared content
Creemos que este siglo pertenecerá a los que crean valor a sus clientes, usuarios y a la sociedad en general.
¡DESCUBRE CÓMO HACERLO! en http://ecosdelfuturo.com/
¡DESCUBRE CÓMO HACERLO! en http://ecosdelfuturo.com/

Add a comment...
Post has shared content
¿CREES QUE LA NUEVA TENDENCIA DE "DIETAS SALUDABLES" PUEDEN CONVERTIRSE EN UN NUEVO CAMINO PARA CREAR UN SISTEMA DE ALIMENTACIÓN MÁS SOSTENIBLE?
¿CREES QUE LA NUEVA TENDENCIA DE "DIETAS SALUDABLES" PUEDEN CONVERTIRSE EN UN NUEVO CAMINO PARA CREAR UN SISTEMA DE ALIMENTACIÓN MÁS SOSTENIBLE?
La insostenibilidad del modelo productivo actual. El problema de alimentar a la creciente población mundial ha sido visto hasta ahora en gran medida en términos de proporcionar cantidades suficientes de alimentos.
Sin embargo, el ritmo de pérdida de biodiversidad y degradación de los ecosistemas y los problemas de salud derivados, hace que ya se esté planteando como una necesidad social buscar sistemas y modelos alimentarios más sostenibles.
Instituciones y movimientos ciudadanos de todo el mundo, conscientes de la imposibilidad que supone a medio plazo mantener el excesivo consumo de proteínas de origen animal que se observa actualmente en las sociedades occidentales, están promoviendo las #DietasSostenibles.
Este nuevo modelo alimentario se caracteriza por el consumo de alimentos con una menor #HuellaDeCarbono y #ConsumoHídrico, y la #Biodiversidad de los alimentos, incluidos los alimentos tradicionales y locales, con sus muchas especies y variedades ricas en nutrientes, con el fin de mejorar la salud de los seres humanos y del planeta.
Puedes conocer más sobre como la "Dietas Saludables" pueden genera un impacto positivo en la sociedad y en nuestra saluden nuestra nueva entrada del Observatorio de #Tendencias:
http://goo.gl/N1n64L
La insostenibilidad del modelo productivo actual. El problema de alimentar a la creciente población mundial ha sido visto hasta ahora en gran medida en términos de proporcionar cantidades suficientes de alimentos.
Sin embargo, el ritmo de pérdida de biodiversidad y degradación de los ecosistemas y los problemas de salud derivados, hace que ya se esté planteando como una necesidad social buscar sistemas y modelos alimentarios más sostenibles.
Instituciones y movimientos ciudadanos de todo el mundo, conscientes de la imposibilidad que supone a medio plazo mantener el excesivo consumo de proteínas de origen animal que se observa actualmente en las sociedades occidentales, están promoviendo las #DietasSostenibles.
Este nuevo modelo alimentario se caracteriza por el consumo de alimentos con una menor #HuellaDeCarbono y #ConsumoHídrico, y la #Biodiversidad de los alimentos, incluidos los alimentos tradicionales y locales, con sus muchas especies y variedades ricas en nutrientes, con el fin de mejorar la salud de los seres humanos y del planeta.
Puedes conocer más sobre como la "Dietas Saludables" pueden genera un impacto positivo en la sociedad y en nuestra saluden nuestra nueva entrada del Observatorio de #Tendencias:
http://goo.gl/N1n64L
Add a comment...
Post has shared content
Add a comment...
Post has shared content
¿ CREES QUE HASTA LAS PERSONAS QUE SE HAN QUEDADO SIN NADA PUEDEN FORMAR PARTE DE LA GENERACIÓN DE UN IMPACTO POSITIVO EN LA SOCIEDAD?
La cree la asociación Wifi4Life cree que sí y por eso quiere equipar a las personas sin hogar de #Praga con un router Wi-Fi y un cargador USB para proporcionar acceso a Internet a los transeúntes en la calle, a cambio de ayuda material y financiera.
las personas sin hogar, que se identificarán por llevar una camiseta de Wifi4Life, irán equipados con un router que poseerá una autonomía de 6 horas.
El dispositivo emitirá una señal a unos 20 metros de distancia, y puede aceptar hasta 10 conexiones simultáneas con un rendimiento de 1 Mbps.
Además, la persona llevará una estación de carga de USB que se puede utilizar para recargar el router o para proporcionar servicio de carga de móviles tanto a para los residentes como a turistas..
Además, la persona llevará una estación de carga de USB que se puede utilizar para recargar el router o para proporcionar servicio de carga de móviles tanto a para los residentes como a turistas.. A cambio de ofrecer este servicio social 'oficial de hotspot' (como les han llamado) recibirán una retribución financiera así como otros servicios sociales.
Como nos demuestra @wifi4life se pueden crear nuevos productos y servicios que cubran una necesidad de la sociedad y generar un impacto social positivo.
La cree la asociación Wifi4Life cree que sí y por eso quiere equipar a las personas sin hogar de #Praga con un router Wi-Fi y un cargador USB para proporcionar acceso a Internet a los transeúntes en la calle, a cambio de ayuda material y financiera.
las personas sin hogar, que se identificarán por llevar una camiseta de Wifi4Life, irán equipados con un router que poseerá una autonomía de 6 horas.
El dispositivo emitirá una señal a unos 20 metros de distancia, y puede aceptar hasta 10 conexiones simultáneas con un rendimiento de 1 Mbps.
Además, la persona llevará una estación de carga de USB que se puede utilizar para recargar el router o para proporcionar servicio de carga de móviles tanto a para los residentes como a turistas..
Además, la persona llevará una estación de carga de USB que se puede utilizar para recargar el router o para proporcionar servicio de carga de móviles tanto a para los residentes como a turistas.. A cambio de ofrecer este servicio social 'oficial de hotspot' (como les han llamado) recibirán una retribución financiera así como otros servicios sociales.
Como nos demuestra @wifi4life se pueden crear nuevos productos y servicios que cubran una necesidad de la sociedad y generar un impacto social positivo.
Add a comment...
Post has shared content
¿PUEDE CONVERTIRSE LA INNOVACIÓN SOCIAL, EN UN NUEVO CAMINO PARA LA PROSPERIDAD DE TODOS?
Vivimos tiempos de incertidumbre y fuertes desequilibrios que nos obligan a cuestionarnos los actuales paradigmas que condicionan la forma de pensar y hacer las cosas para dar solución a los principales problemas a los que se enfrenta la humanidad en este nuevo milenio.
La Innovación Social consiste en encontrar nuevas formas de satisfacer las necesidades sociales que no están adecuadamente cubiertas por el mercado o el sector público o en producir los cambios de comportamiento necesarios para resolver los grandes retos de la sociedad, como son el cambio climático y el envejecimiento de la población, la reducción del consumo energético, la mejora de la eficiencia del transporte y de la movilidad, el acceso a la educación y a la tecnología o la inclusión social.
En nuestro último artículo podrás conocer más a fondo que podemos hacer a nivel personal, empresarial e institucional para hacer de la #InnovaciónSocial una herramienta para crear un mundo más prospero, justo y sostenible para todos.
http://ecosdelfuturo.com/la-innovacion-social-un-nuevo-cam…/
Vivimos tiempos de incertidumbre y fuertes desequilibrios que nos obligan a cuestionarnos los actuales paradigmas que condicionan la forma de pensar y hacer las cosas para dar solución a los principales problemas a los que se enfrenta la humanidad en este nuevo milenio.
La Innovación Social consiste en encontrar nuevas formas de satisfacer las necesidades sociales que no están adecuadamente cubiertas por el mercado o el sector público o en producir los cambios de comportamiento necesarios para resolver los grandes retos de la sociedad, como son el cambio climático y el envejecimiento de la población, la reducción del consumo energético, la mejora de la eficiencia del transporte y de la movilidad, el acceso a la educación y a la tecnología o la inclusión social.
En nuestro último artículo podrás conocer más a fondo que podemos hacer a nivel personal, empresarial e institucional para hacer de la #InnovaciónSocial una herramienta para crear un mundo más prospero, justo y sostenible para todos.
http://ecosdelfuturo.com/la-innovacion-social-un-nuevo-cam…/
Add a comment...
Post has shared content
¿ TE HAS PLANTEADO SER UN NUEVO NEO-RURAL? ¿ CÚAL CREES QUE ES EL ESTILO DE HOGAR MÁS COHERENTE CON ESTE ESTILO DE VIDA?
El neorruralismo es un fenómeno de migración desde las áreas urbanas a zonas rurales. Por lo general son personas que buscan entornos libres, tranquilos, y que persiguen generar un estilo de vida más sostenible y respetuosos con el medioambiente.
Pero a la hora de elegir en este es nuevo estilo de vida has pensado ¿En qué estilo de hogar te gustaría vivir. La #Bioconstrucción te ofrece una forma de construir un mundo más verde y sostenible.
Con este propósito @CasasEcologicasEcodome quiere ofrecer a la sociedad un sistema de construcción 100% ecológico, basado en la propia tierra, el material más cercano, económico y ecológico que existe. El resultado es un envolvente abovedado de tierra de gran aislamiento térmico, solidez antisísmica, que respira y sin necesidad de armaduras metálicas, hormigón u otros componentes tóxicos y no reciclables.
El neorruralismo es un fenómeno de migración desde las áreas urbanas a zonas rurales. Por lo general son personas que buscan entornos libres, tranquilos, y que persiguen generar un estilo de vida más sostenible y respetuosos con el medioambiente.
Pero a la hora de elegir en este es nuevo estilo de vida has pensado ¿En qué estilo de hogar te gustaría vivir. La #Bioconstrucción te ofrece una forma de construir un mundo más verde y sostenible.
Con este propósito @CasasEcologicasEcodome quiere ofrecer a la sociedad un sistema de construcción 100% ecológico, basado en la propia tierra, el material más cercano, económico y ecológico que existe. El resultado es un envolvente abovedado de tierra de gran aislamiento térmico, solidez antisísmica, que respira y sin necesidad de armaduras metálicas, hormigón u otros componentes tóxicos y no reciclables.
Add a comment...
Wait while more posts are being loaded